
NOAH es una solución integral
Que puede funcionar de manera nativa con SAP Business One, para gestionar de manera integrada todo el negocio de la organización.
Que permite disponer de un repositorio centralizado de la gestión documental de la empresa, y un sistema de información único para el registro del know-how de toda organización dedicada a la gestión de germoplasma vegetal y mejoramiento genético.
Que evita la pérdida de conocimiento en cualquiera de las áreas de negocio (gestión de stocks, desarrollo de ensayos, mejoramiento genético, comercialización de producto,…); y además redunda en la seguridad e integridad de la información y el material genético desarrollado en la organización.

A quién va dirigido NOAH
Por qué elegir NOAH
Rentabilizará al máximo su tiempo, protegerá su información y optimizará la gestión de acceso su material genético, tanto de sus colecciones de germoplasma de líneas parentales, como su colección de híbridos comerciales


Por qué NOAH es útil

Porque NOAH es un sistema de gestión de la información de la empresa desde donde controlar los principales parámetros de gestión de la organización, gracias a su integración con sistemas de Inteligencia de Negocio como SAP Business One, IBM Watson, R o Power Bi de Microsoft.

Porque NOAH ayuda a gestionar la planificación de los trabajos de multiplicación del germoplasma, con distintos proveedores de servicios de producción, en diferentes países, con codificaciones diferentes y control de rendimientos de producción por variedad y proveedor.

Porque NOAH acumula la trazabilidad de cada uno de los lotes de producto, desde que entran al inventario hasta que son enviados a los clientes, recogiendo información detallada de todas las fases de mejora y control de la calidad, registrando parámetros como la germinación, el análisis de ADN, los marcadores moleculares y cualquier otro punto crítico del producto.


Porque NOAH permite la gestión de cientos de miles de variedades en sus distintos estadios de generación o segregación, con un sistema de caracterización flexible y personalizado, además de incorporar un avanzado sistema de búsqueda de parentales candidatos para planificar complejos programas de hibridación.

Porque NOAH permite realizar una evaluación detallada de variedades experimentales en distintos ensayos técnicos, realizando un caracterización pormenorizada y comparada entre diferentes fincas de experimentación, tanto internas como externas, y formas de cultivo, incluidos los insumos que se aplican en el proceso.

Porque NOAH es una excepcional herramienta de seguimiento de la actividad de los clientes con la empresa, permitiendo una total trazabilidad de los productos, desde que entran en las instalaciones de la compañía hasta que llegan a los clientes.
Decisiones informadas con NOAH
NOAH incorpora un conjunto de funcionalidades que facilitan la integración de SAP Analytics, Power BI, R, Watson y otras herramientas de procesamiento y visualización de datos.
Con esta funcionalidad que NOAH pone a su disposición tendrá un completo control del “negocio”.


Portabilidad en campo con NOAH

Con una aplicación, especialmente diseñada para tablets, NOAH PORTABLE permite la entrada directa y automática al sistema de datos de características, observaciones o fotografías de la evolución de cada elemento que forma parte de un ensayo.
Con NOAH PORTABLE el proceso de toma datos en campo resulta más ágil, sencillo y seguro, evitando el trasladar con posterioridad toda la información al sistema.

“En las organizaciones se dispone de muchos datos que a menudo no están estructurados. Con NOAH, se consigue un hilo conductor por el que en cualquier momento, cualquiera de los profesionales que intervienen en la cadena de valor, cumple con sus actividades, almacena la información y la comparte dentro de la organización, evitando errores y pérdidas de información”
«NOAH es el primer software desarrollado específicamente para empresas de semillas que contempla, de forma unificada, la mejora genética, la gestión de ensayos, el manejo del stock, el proceso de producción de semillas y el seguimiento de la actividad comercial. Este hecho posibilita que en el software se registre el 70% del protocolo y la documentación necesaria para la consecución, por parte de cualquier entidad, de una certificación ISO 9001.
